Angiología,
Cirugía Vascular y Endovascular

Origen: angio = vaso, logia = estudio. Es una especialidad médico-quirúrgica, que se ocupa del diagnóstico y tratamiento, ya sea con medicamentos y/o cirugía, de las enfermedades de los vasos sanguíneos


Origen: angio = vaso, logia = estudio. Es una especialidad médico-quirúrgica, que se ocupa del diagnóstico y tratamiento, ya sea con medicamentos y/o cirugía, de las enfermedades de los vasos sanguíneos, es decir arterias, venas o vasos linfáticos, dado que estos pueden traumatizarse, inflamarse, obstruirse, estrecharse, sangrar, dilatarse y formar coágulos o trombos, por mencionar algunas situaciones. Esta especialidad no abarca enfermedades de los vasos sanguíneos cerebrales ni los del corazón, que son tratados por los especialistas en Neurocirugía y Cirugía Cardiotorácica, respectivamente.

La formación del especialista en Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular conlleva varios años de formación académica con reconocimiento universitario: Licenciatura en Medicina, Especialidad en Cirugía General, Especialidad en Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular. Todo lo anterior para desarrollar destrezas y conocimientos específicos, que permitan con seguridad dar al paciente una atención de Alta Especialidad, enfocado en su enfermedad y con tecnología de vanguardia; en este último punto mencionamos procedimientos de mínima invasión como lo es la terapia endovascular.



23,467

2018


21,134

2017


19,437

2016


17,379

2015





15,379

2014


13,348

2013


11,244

2012


9,346

2012



Por lo anterior los padecimientos vasculares-circulación, deben ser tratados exclusivamente por el  especialista en Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular, ya que dicho especialista conoce los diagnósticos y tratamientos así como la resolución de las posibles complicaciones.

Es importante mencionar que toda práctica médica profesional, debe apegarse a principios básicos de ética, honestidad, respeto y excelencia, que permitan generar en los pacientes confianza y seguridad. Por lo anterior se deben tener los estudios y acreditaciones respectivas según la ley vigente en Guatemala; estos son los requisitos de reconocimiento de especialidad y de habilitación para el ejercicio legal de la profesión, dos aspectos diferentes. Lo anterior está fundamentado en el artículo 85 del Estatuto de la USAC y en la Ley de Colegiación Profesional Obligatoria, articulo 1, decreto 72-2001, respectivamente.

Qué enfermedades trata la especialidad con mayor frecuencia. 

  • Varices, úlceras venosas y problemas venosos estéticos. 
  • Trombosis venosa profunda y tromboembolia pulmonar.
  • Pie diabético, úlceras, salvamento de extremidades.
  • Colocación de catéteres temporales y permanentes para hemodiálisis, fístulas arterio venosas. 
  • Arteriosclerosis, estrechamiento u obstrucción de arterias.
  • Insuficiencia arterial aguda y crónica, salvamento de extremidades.
  • Embolismos periféricos, miembros superiores o inferiores.
  • Embolia o infarto cerebral como consecuencia de la aterosclerosis de las arterias carótidas, llamada enfermedad carotídea, la cual se trata con cirugía o cateterismo, lo que previene un infarto cerebral. 
  • Aneurismas periféricos (miembros superiores e inferiores) y viscerales (esplénicos, hepáticos).
  • Aneurismas de aorta abdominal y torácica, tanto abiertos así como con técnica endovascular. 
  • Tumores vasculares: hemangiomas, tumores del cuerpo carotideo o “glomus carotideo”. 
  • Trauma vascular, lesiones producidas por accidentes con lesión de venas o arterias, salvamento de extremidades.
  • Malformaciones vasculares: capilares, venosas, arteriales, linfáticas y combinadas. 
  • Enfermedades de los vasos linfáticos, como consecuencia de celulitis, erisipela, filariasis, radiación, cirugía, traumatismos, enfermedad venosa, problemas congénitos. Pueden presentarse en varias formas como: linfangitis, linfedema, malformaciones y tumores.


ANGIOLOGÍA, CIRUGÍA VASCULAR y ENDOVASCULAR



Mensajes

5806-8890


Horario de Atención

De lunes a viernes de 15:00 a 18:30 horas y sábados de 08:00hrs a 12:00 horas, previa cita.


Medios de Pago

Efectivo, tarjetas de crédito y débito Visa y Master Card.




©Copyright por Dr. José Godínez 2023

Todos los derechos reservados

Sitio web diseñado y creado por The Innovatio Consulting 





Sitio construido por The Innovatio © 2023.

Todos los derechos reservados.



× Haz tu cita